Descubriendo la rica y conmovedora festividad de México
El Día de los Muertos, una de las festividades más icónicas y conmovedoras de México, es una oportunidad única para los visitantes extranjeros de sumergirse en la rica cultura mexicana. Esta celebración, que tiene profundas raíces indígenas, se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre y es una ocasión para honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido.

Altar de Ofrendas: Uno de los aspectos más notables del Día de los Muertos es la creación de altares de ofrendas en hogares y cementerios, decorados con fotografías, velas, flores y los platillos favoritos de los difuntos.

Desfiles y Celebraciones: En muchas partes de México, se realizan desfiles y festivales públicos que incluyen coloridos trajes, música en vivo y danzas tradicionales. En Aguascalientes, se celebra del 30 de octubre al 2 de noviembre el «Festival de Calaveras», el cual brinda una experiencia artística única que celebra la muerte con humor y creatividad. Mientras que en Quintana Roo, el «Festival de Vida y Muerte» en Xcaret lleva a los visitantes a un viaje espiritual a través de altares, danzas, y representaciones teatrales.

Comida Tradicional: La comida es esencial en esta festividad, con platillos como el pan de muerto y el mole, que se comparten en reuniones familiares y comunitarias.
Espíritu de Alegría y Celebración: A pesar de su conexión con la muerte, el Día de los Muertos se celebra con alegría y amor, celebrando la vida y la memoria de aquellos que nos dejaron.
Para los visitantes extranjeros, el Día de los Muertos ofrece una oportunidad única para comprender y ser parte de una de las tradiciones más hermosas y emotivas de México. Es una experiencia que promete crear recuerdos inolvidables y un profundo aprecio por la cultura mexicana, desde Aguascalientes hasta Quintana Roo.